Vistas de página en total

jueves, 22 de diciembre de 2016

COMO NACIO LA BIENAL DE GUAYAQUIL PABLO MARTINEZ ROJAS

Cómo nació Bienal de Guayaquil



A medida que se aproxima la III Bienal de Guayaquil (se inaugurará el 5 de abril próximo. Las inscripciones serán hasta el 5 de marzo) debemos tomar conciencia de que en el Ecuador hay solamente dos bienales: la de Cuenca y la de Guayaquil. Sin embargo, la Bienal de Guayaquil es la única con sede propia, esto es, el Museo Luis Noboa Naranjo en memoria de un verdadero campeón y enclavada en el corazón del centro bancario, accesible a todos.
A Pablo Martínez Rojas, con el bagaje cultural legado de su padre el crítico de arte Luis Martínez Moreno, Zalacaín, y sobreviviendo en Miami, se le ocurrió mover cielo y tierra para obtener apoyo público y privado y hacer realidad la I Bienal de Miami. Años después, en calidad de cónsul de Ecuador en Nueva York logra maximizar los beneficios de la diplomacia, para vincularse estrechamente con los Rockefeller, la familia Hearst y sobre todo con los Kennedy.
Estos alcances sociales y profesionales fueron uno de los motivos para que el magnate Álvaro Noboa, reconociendo el talento del joven cónsul, le extendiera una invitación para incorporarse al equipo como su relacionista público. La capacidad económica en comunión con la experiencia organizativa lograda en Miami, establecen el Museo Luis Noboa en Guayaquil con Pablo Martínez a la cabeza como su director.

PABLO MARTINEZ ROJAS FOTOS DE SU TRABAJO DE ORGANIZADOR Y SUSCITADOR







ECUATORIANOS FAMOSOS PABLO MARTINE ROJAS



PABLO MARTINEZ ROJAS EN ACCION EN EL MUSEO