Vistas de página en total

domingo, 3 de agosto de 2014

PABLO MARTINEZ ROJAS WAS INVITED TO THE WEDDING OF CHERYL HINES AND ROBERT F KENNEDY JR.

martes, 22 de julio de 2014

BIOGRAPHY















In 1986, Creates and Directs the Miami Biennial. in 1989 Creates the International 60.s festival, in 1996, Honors the Riverkeeper and Bobby Kennedy Jr at the Four Seasons New York, In 1997 Is part of the Comitee to honor Ted Turner at Windows of the World in the Twin Towers New York. 2006 creates the LANN museum, 2008, 2010 , 2012 AND 2014Creates and Directs the Biennial of Guayaquil. 1988 Consul of Ecuador in New York, in 1996, Consul General.iN 2014, CREATES THE FIRST POETRY BIENNIAL OF GUAYAQUIL AND FOR 2015 THE FIRST BIENNIAL OF PHOTOGRAPHY

viernes, 16 de mayo de 2014

IV BIENAL DE GUAYAQUIL
Sin lugar a dudas, la cuarta bienal internacional de guayaquil es el evento artistico, literario, musical y de art fashion mas importante del Ecuador, no solo porque se celebra en la ciudad lider en cuanto a adelantos de servicio a la comunidad y con mas adelanto de nuestor pais, pero porque convoca a artistas de todo el mundo, siendo su cuarta edicion un exito rotundo. Me honra ser el creador y director de esta Bienal, asi como del Museo Luis Noboa Naranjo, y tener el auspicio incondicional del Ab. Alvaro Noboa Ponton, que considero un hombre de principios, correcto y con un sentido de ayuda social, economica y artistica de primer orden. Todo este esfuerzo que hacemos por lograr este evento cada 2 anios, obedece al hecho que sin arte, no hay historia, sin cultura no hay paz, y sin educacion no hay civilizacion. Y eso es lo que nosotros queremos en nuestra ciudad, en nuestro pais, en latino america y en el mundo entero.

miércoles, 16 de abril de 2014

PABLO MARTINEZ ROJAS, DIRECTOR DE LA IV BIENAL INTERNACIONAL DE PINTURA Y POESIA DE GUAYAQUIL

levó a cabo en el Museo Luis A. Noboa Naranjo


alvaro_noboa_bienal_iv
“Esta Bienal sitúa a Guayaquil en un nivel artístico a nivel mundial”, fueron las palabras del Abogado Álvaro Noboa, fundador del Museo Luis A. Noboa Naranjo
La noche del lunes 14 de abril se llevó a cabo la Rueda de Prensa de la IV Bienal Internacional de Guayaquil, la cual se realizó en las instalaciones del Museo Luis A. Noboa Naranjo. Medios locales se dieron cita con el Abogado Álvaro Noboa, quien aperturó el evento.
La Biblia es el tema de la Bienal de este año, en la que participan artistas ecuatorianos y de todas partes del mundo. El Ab. Pablo Martínez, Director del Museo, quien está a cargo de la Bienal, ha designado como Curador de la muestra al boliviano José Luque. Gracias al apoyo de las empresas del Grupo Noboa y de un grupo de colaboradores se ha podido realizar este suceso, que pone a Guayaquil en un alto sitial artístico a nivel mundial.
Paralelamente a este evento, se desarrolla la Bienal de Poesía en estilo libre, la cual está a cargo de la poetisa Karina Gálvez y Armando Kronfle, quienes ejercerán de jurado. “Sin cultura los pueblos no trascienden, la cultura es parte de la vida, así como comemos para vivir, debemos alimentarnos espiritualmente,  culturalmente, pasar a la historia”, dijo Kronfle durante su presentación.
La Bienal también comprende un desfile de modas preparado por la diseñadora María del Mar Proaño, donde podrán apreciarse vestidos de épocas bíblicas, hechos a mano por ella misma. Al final de la rueda de prensa, el Abogado Noboa puntualizó que este es el inicio de nuevas actividades artísticas, con la posibilidad de una Bienal en la ciudad de Miami, y una Bienal de Cine.

domingo, 16 de febrero de 2014

PABLO MARTINEZ ROJAS HABLA ACERCA DE LA SITUACION EN VENEZUELA

NO SE PUEDE APLICAR EL COMUNISMO EN LAS SOCIEDADES ACTUALES, EL MUNDO ESTA GLOBALIZADO, EL INTERNET, LOS CELULARES, LA TELEVISION, NOS INFORMAN INMEDIATAMENTE. EL COMUNISMO ES UNA DOCTRINA QUE EN SU TIEMPO, SIRVIO A LA UNION SOVIETICA, A CHINA, Y A PAISES SIMILARES, HACE DECENAS DE ANIOS, PORQUE ESOS PAISES, TENIAN UNA FAMILIA GOBERNANTE, Y SUS CORTESANOS CONTROLANDO TODAS LAS RIQUEZAS, MIENTRAS EL PUEBLO REALMENTE SE MORIA DE HAMBRE. ESTE NO ES EL CASO DE VENEZUELA, NI DE ARGENTINA O ECUADOR. EL MUNDO ES UNO SOLO, Y TODOS SOMOS PARTE DE EL. NO PODEMOS AISLARNOS, AQUI NO SE TRATA DE SER DE DERECHA O DE IZQUIERDA, AQUI SE TRATA DE SER HONRADOS, CORRECTOS, DECENTES,. POR ESO, LOS VENEZOLANOS POBRES Y RICOS, NO QUIEREN A MADURO, EL NO LOS PUEDE OBLIGAR A VIVIR EN LA MISERIA, A RECIBIR LIMOSNAS DEL ESTADO, A PASAR HAMBRE SED Y DESESPERACION. TODOS ESTAMOS AL TANTO DE LO QUE ESTA PASANDO. AHORA NO ES LA CUBA DE FIDEL, HERMETICA, DONDE NO NOS ENTERABAMOS DE NADA, ESO FUE EN LOS 60, AHORA SENOR MADURO SE SABE TODO, Y ESTAMOS VIENDO COMO USTED , SI USTED, TIENE A VENEZUELA SUMIDA EN LA DESESPERACION, ESTA MATANDO ESTUDIANTES, ESO NO LO PODEMOS PERMITIR. O CAMBIA LA DIRECCION DE SU POLITICA, O RENUNCIE.

miércoles, 29 de enero de 2014

PABLO MARTINEZ ROJAS ORGANIZA CONCURSO DE POESIA

EL CONCURSO DE POESIA ES PARTE DE LA IV BIENAL DE GUAYAQUIL 2014